Porque vivir sin ansiedad…es posible

La ansiedad como síntoma es fácilmente describible, ya que consiste en la respuesta del cuerpo ante una amenaza. Sin embargo, a las personas que la padecen no les resulta tan fácil poder deshacerse de toda la sintomatología que la ansiedad puede llegar a generar, llegando incluso a empobrecer notablemente la calidad vida de quien la sufre.

¿Cuál es la causa de la ansiedad?

La causa es multifactorial, es decir, que pueden existir varios factores que la desencadenan, o la suma incluso de alguno de ellos. Existen:

  • Factores reactivos: Acontecimientos vitales de suma importancia para la persona que la sitúan en una posición de vulnerabilidad.
  • Factores somáticos: Existen causas orgánicas en determinados casos de ansiedad, como lo pueden ser la patología endocrinológica (hipertiroidismo).
  • Factores inconscientes: Situaciones en las que aparecen cuadros de ansiedad importante pero que a la persona que los padece le resulta complicado asociarlos a ninguna situación externa que le pueda estar afectando, ni a nada concreto que le pueda estar preocupando en especial.

Por qué tratarla con el Método PATTIA

En Terapium llevamos más de 15 años tratando con pacientes afectados por la ansiedad. Nuestra amplia experiencia nos ha llevado a elaborar un tratamiento para obtener los mejores resultados clínicos en el menor tiempo posible.

La investigación ha demostrado clínicamente que existen técnicas más eficaces que otras en el tratamiento de esta patología. Terapium ha diseñado un programa que integra las técnicas más eficaces clínicamente probadas.

¿En qué consiste el método PATTIA?

Es un Programa Avanzado de Tratamiento Integral de la Ansiedad con el objetivo no solo de eliminar la ansiedad, sino de entender su causa, funcionamiento, y establecer los cambios necesarios para eliminarla y prevenir su aparición en el futuro.

Fases del tratamiento

  1. Diagnóstico: Evaluación y diseño personalizado del tratamiento.
  2. Reconocimiento 360º: Conozco mis síntomas y me reposiciono ante ellos.
  3. Técnicas de gestión de la ansiedad.
  4. Cambio y y prevención de recaídas.

Fechas de inicio del Programa

– 1 de Diciembre del 2018
– 1 de Enero de 2019
– 1 de Febrero de 2019.

DESCARGAR DOSSIER INFORMATIVO

Equipo profesional de PATTIA

Cristian Charles. Director de la Llar Residència Salut Mental de Badalona. Instituto Municipal de Servicios Persona- les de Badalona. Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia (Universitat Ramon Llull). Postgrado en Psicopatología Clínica Infantojuvenil.Licenciado en Psicología Clínica, (Universitat Ramon Llull). Acreditado como Psicólogo Generala Sanitario. col.11595.

Susanna García. Licenciada en Psicología (UAB). Acreditada como Psicóloga General Sanitaria, col. 8329. Tres años tutora de Harvard English spaeaking therapist. Especialista en Terapia Cognitivo Conductual (Universitat de Barcelona). Psicopatología infanto-juvenil (Universitat Autònoma de Barcelona). Terapia Breve Psicoanalítica infanto-juvenil (Boston University). Sexología y terapia de pareja (UB – Institut Dexeus). Organizaciones y conducta organizativa (Harvard University). Tratamiento del trauma e intervención psicológica en emergencias y catástrofes (Arbou Health System, Massachussets).

Dr. Rafel Clusa López. Médico Psiquiatra. Col. 11682. Psiquiatra del Centro Salut Mental 2 de Badalona. Director del Centre de Dia Bétula de Badalona.

Toni Gràcia Pastor. Psicólogo del Centro Salud Mental de Adultos de Badalona. Psicoterapeuta familiar con experiencia con padres y madres adoptivos y adoptados. Ex docente de la Escuela de Terapia Familiar del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. Master en Salud Laboral. Anteriormente había sido terapeuta en una comunidad terapéutica para drogodependientes, educador de calle, psicólogo en un EAIA y psicoterapeuta individual y familiar de jóvenes con patología dual. Conferenciante y ponente sobre jóvenes y familias en riesgo.

Solicita más información sin compromiso

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.