Grupos

TERAPIA DE GRUPO EN BARCELONA

El trabajo en grupo permite que el relato de una persona sea escuchado por otras que se encuentran en un contexto parecido.

Este tipo de trabajo está indicado en numerosas situaciones, en las que los resultados son excelentes en comparación con los obtenidos mediante tratamientos o trabajos individuales.

Consúltanos sin compromiso

Beneficios del trabajo grupal

  • Situación de Igualdad: Dentro del grupo de terapia todos los participantes son iguales. El terapeuta o formador se convierte en una voz más entre el resto. Esta situación fomenta la participación de las personas y el aumento de confianza en uno mismo.
  • No sentirme juzgado: Es una de las principales máximas dentro de los grupos, no juzgar, simplemente escuchar, entender y aceptar.
  • Sentimiento de pertenencia al grupo: Soy uno más del grupo, pertenezco al grupo y soy aceptado por éste, nadie me juzga y mi voz es escuchada y valorada.
  • Aprendo de los errores y aciertos de los demás: No estamos teorizando, estamos basándonos en las experiencias de cada uno de los integrantes del grupo, tanto las experiencias positivas, como las negativas para evitar caer en los mismos errores que el resto. El grupo gana experiencia con cada integrante.
  • Práctica y ensayos directos con otras personas: Todas las herramientas y técnicas que se aprenden dentro del grupo se ponen en práctica de inmediato con las mismas personas del grupo. Se practica y ensaya hasta que el resultado es satisfactorio, y, si puedo hacerlo dentro del grupo podré hacerlo fuera de éste. En grupo se pueden practicar técnicas que de forma individual resultaría imposible.

Grupos de trabajo en Terapium:

Mindfullness

El mindfulness es una práctica que ayuda a situar la vida en el centro de atención y observarla tal como es, intentando suspender los juicios que nos alejan de ella. Enseñar y compartir esta práctica ayuda a aprender a dedicar un tiempo para vivir la vida de una manera más amable, otorgando la oportunidad de conocer y aceptar nuestras reacciones y emociones, dando la ocasión de tratar mejor a los demás y a nosotros mismos.

Periodicidad: varios grupos semanalmente.

Grupo “De una relación tóxica a una sana” (6 a 8 personas)

La formación de una pareja va más allá de un proceso dependiente del azar o el destino. Es el resultado del encuentro de dos personas con patrones relacionales que encajan en apariencia, aunque frecuentemente esos patrones sean disfuncionales.

Para saber por qué no funcionan las relaciones de pareja es importante dejar de mirar fuera para mirar dentro de uno mismo. Si la persona es capaz de revisar y cambiar lo que no funciona, tiene más probabilidades de encontrarse en un futuro con personas con las que ser feliz.

El objetivo del grupo es poder descifrar los patrones relacionales que han impedido que una persona pueda encontrar otras con las que encajar, mientras se adquieren nuevas herramientas que otorguen más probabilidades de éxito en futuras experiencias.

Periodicidad: semanal.

Escuela de padres

Este es un grupo dirigido a fortalecer la autoestima y el empoderamiento personal mediante la utilización de técnicas de autoconocimiento personal y técnicas dirigidas a la adquisición de estrategias de adaptación, afrontamiento, gestión emocional y habilidades sociales. El objetivo es que las personas que participen mejoren el concepto que tienen de sí mismas y aumente su calidad de vida.

Periodicidad: semanal durante tres meses.

Grupo de empoderamiento personal (6-8 personas)

Dirigido a fortalecer la autoestima y el empoderamiento personal mediante la utilización de técnicas de autoconocimiento personal y técnicas dirigidas a la adquisición de estrategias de adaptación, afrontamiento, gestión emocional y habilidades sociales. El objetivo es que las personas que participen mejoren el concepto que tienen de sí mismas y aumente su calidad de vida.

Periodicidad: semanal durante tres meses.